Senado sesiona en San Pedro al conmemorarse el 143 aniversario de la ciudad
MV NOTICIAS, SAN PEDRO DE MACORÍS. – El Senado de la República celebró una sesión histórica en la provincia de San Pedro de Macorís en el 143 aniversario de la ciudad y en la conmemoración del 118 aniversario de su designación como provincia.
El pleno del Senado se trasladó a la sede de la Universidad Central del Este, UCE, de la ciudad de San Pedro de Macorís, dando cumplimiento a una resolución aprobada por los senadores, a solicitud de la senadora de esa demarcación, Aracelis Villanueva.
Previó al inicio de la sesión, el presidente del Senado, Ricardo de los Santos, se dirigió a los presentes, expresando que la Cámara Alta realiza esta sesión con la finalidad de mantener una cercanía con el pueblo dominicano.
Durante su ponencia, el presidente de la Cámara Alta destacó las características que adornan la ciudad, como son: su cultura, arte, rubros agrícolas y la siembra de caña para producir azúcar.
“San Pedro de Macorís es una ciudad creadora de grandes peloteros, como las Estrellas Orientales; de personalidades históricas, como Pedro Mir y Héctor Villegas; y formadora de hombres, mujeres y niños prominentes, destacados en distintas áreas”.
La senadora por esa demarcación, Aracelis Villanueva, agotó un turno señalando que, “Por primera vez en la historia, el Senado de la República se traslada a San pedro de Macorís como marco de fortaleza para nuestra institucionalidad”.

Refiriéndose al presidente del Senado, indicó que esta sesión rompió las expectativas: “Es un hecho para la historia de lo que estamos haciendo en el Senado, porque ha sido la más numerosa, es la primera sesión celebrada fuera del Senado con 26 senadores presentes”.
En su discurso, la senadora destacó los aportes de su tierra, considerándola como “tierra de grandes poetas, y peloteros, que han llenado de orgullo nuestra cultura”.
En los trabajos legislativos de este miércoles, en la provincia San Pedro de Macorís, el Senado de la República aprobó en primera lectura el Proyecto de Ley que establece Exenciones Impositivas y Arancelarias para los Insumos y Equipos Médicos Cardiovasculares, Oftalmológicos y Endocrinos, iniciativa presentada por la senadora de Puerto Palta, Ginnette Bournigal de Jiménez.
En primera lectura, los senadores aprobaron el Proyecto de Ley que regula el Ejercicio Profesional del Detective Privado, presentado por el senador Santiago José Zorrilla, y que tiene por objeto regular el ejercicio del detective privado en la Republica Dominicana.
De igual manera, fue sancionado en primera lectura el Proyecto de Ley que declara las Corridas de Toro de la provincia el Seibo, Patrimonio Cultural Inmaterial de la República Dominicana, presentada por el mismo senador.
También se incluyó el proyecto que declara el día 10 de noviembre de cada año, como Día Nacional de la Mujer Médico Dominicana, en honor a la doctora Evangelina Rodríguez, propuesta de las senadoras Lía Díaz de Díaz, Ginnette Bournigal de Jiménez, Aracelis Villanueva y Rafael Barón Duluc Rijo.
En primera lectura fue aprobado el Proyecto de Ley que declara el 10 de septiembre como Día del Orgullo Petromacorisano, presentado por la senadora Aracelis Villanueva.
En segunda lectura, el Senado aprobó el proyecto que reorganiza el Sistema Dominicano para la Calidad (SIDOCAL), presentado por los senadores Alexis Victoria Yeb y Cristóbal Venerado Castillo.
También, fue aprobado el proyecto que declara el Casabe como Patrimonio Cultural, Inmaterial de la Nación Dominicana.
En los trabajos también se aprobó el proyecto que designa con el nombre de Edison Rodríguez Paulino el Multiuso del municipio Villa La Mata, provincia Sánchez Ramirez, iniciativa presentada por el presidente del Senado, Ricardo de los Santos.
En los trabajos legislativos realizados desde la provincia San Pedro de Macoris, fueron aprobados varios proyectos de resoluciones entre estas, la que solicita al presidente Luis Abinader, que disponga se incluya en el Presupuesto General del Estado para el año 2026, la construcción de la carretera que comunica las secciones de Las Aguas y la Recta de Sanita, en el municipio Montecristi, presentada por el senador Bernardo Alemán Rodríguez.
También, la resolución que solicita al presidente Luis Abinader disponer la construcción de un Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI) en el municipio de Rancho Arriba, provincia San José de Ocoa, presentado por el senador Milcíades Aneudy Ortiz; así como la construcción de un centro similar, en el municipio de Tenares, provincia Hermanas Mirabal, a solicitud de la senadora María Mercedes Ortiz.
Los senadores conocieron también la resolución que reconoce a Carmen Heredia Ottenwalder, por su trayectoria y aportes en favor del Desarrollo del Arte y la Cultura en la República Dominicana, autoría de la senadora María Mercedes Ortiz; y una resolución que reconoce a Jeannette Miller, por su destacada trayectoria literaria y sus aportes a la literatura y poesía dominicana, del senador por la provincia Espaillat, Carlos Gómez.

También, la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la terminación de la construcción del Centro de Atención Integral a la Primera Infancia (CAIPI), ubicado en el sector de Villa Olímpica, en la ciudad de Santiago los Caballeros, provincia Santiago, del senador Daniel Rivera. Y otra que reconoce de manera póstuma, al maestro de las Artes Plásticas Dominicana, José Cestero, presentador por la senadora María Mercedes Ortiz; y de la misma senadora,
la que reconoce al cantante y compositor Frank Reyes por su destacada trayectoria y aportes en favor del desarrollo de la música y el arte en la República Dominicana.
Otras iniciativas aprobadas son la resolución que solicita al presidente Luis Abinader, disponer la construcción de un Centro de Convenciones en la provincia San Pedro de Macorís; y la que solicita a Ángel de la Cruz, presidente de la Comisión Presidencial de Apoyo al Desarrollo Provincial, la terminación del destacamento policial en el municipio Quisqueya de la provincia San Pedro de Macorís, presentado por la senadora senadora Aracelis Villanueva.
Asimismo, fue incluida la resolución que solicita al ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Eduardo Estrella, el acondicionamiento y asfaltado del desvío de la carretera la Ceiba-Macao, sección el Salado, en el distrito municipal Verón-Punta Cana, municipio Higüey, provincia La Altagracia, presentado por el senador de esa demarcación Rafael Barón Duluc.
De igual forma, se aprobó la iniciativa que solicita al presidente Luis Abinader instruir al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), la intervención inmediata de la carretera del municipio Quisqueya, provincia San Pedro de Macorís de la senadora Aracelis Villanueva.
Los legisladores sancionaron en única lectura la resolución que solicita a Eduardo Estrella, ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, la reconstrucción de la carretera Mella tramo San Pedro de Macorís- Cruce de Cayacoa; así como la que solicita al ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Paíno Henríquez, realizar los estudios correspondientes, a los fines de su recomendación para que el presidente de Luis Abinader, declare como área de riesgo ambiental al Rio Soco, en la provincia San Pedro de Macorís.
De igual manera, fue sancionada la resolución que solicita al presidente Luis Abinader que disponga la ampliación, modernización y equipamiento del recinto Universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) en esa demarcación.
Asimismo, fue aprobada la iniciativa que solicita la conclusión de los trabajos de drenaje pluvial y acondicionamiento vial en la calle 20 de la ciudad de San Pedro de Macorís, a solicitud de la senadora Aracelis Villanueva.