Senado aprueba en primera lectura nuevo Código Penal sin incluir las causales del aborto
MV NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El Senado de la República aprobó en primera lectura el proyecto de ley orgánica que establece el nuevo Código Penal dominicano, una actualización legal que incorpora nuevas figuras delictivas elimina vacíos normativos y contempla un cúmulo de penas que pueden alcanzar hasta 60 años de prisión.
Sin embargo, la iniciativa fue aprobada sin incluir las tres causales para la despenalización del aborto, uno de los temas más polémicos que ha retrasado su aprobación en el Congreso.
La aprobación se produjo luego de que la comisión bicameral encargada del estudio del anteproyecto rindiera un informe favorable. Según explicó el senador Santiago Zorrilla, presidente de dicha comisión, el nuevo texto “fortalece la lucha contra la impunidad corporativa al reconocer la responsabilidad penal de las personas jurídicas”.
Además, agregó que el código refuerza los delitos contra el Estado y la administración pública, creando barreras legales contra la corrupción administrativa, el enriquecimiento ilícito y el tráfico de influencias.
Durante la sesión, que se extendió por casi cinco horas debido a la lectura íntegra de los 413 artículos del proyecto, los 23 senadores presentes votaron de manera unánime y de pie. Se espera que la segunda lectura se produzca el próximo martes. De ser aprobada, la iniciativa será remitida a la Cámara de Diputados para agotar el mismo proceso.
Uno de los aspectos más controvertidos sigue siendo la exclusión de la despenalización del aborto en los casos de violación, incesto o malformación congénita del feto.
El texto aprobado mantiene la penalización de la interrupción del embarazo asistida, con penas de prisión que oscilan entre los dos y tres años, tal como estaba contemplado en el anteproyecto inicial.
Entre las novedades destacadas del nuevo Código Penal figura la inclusión del cúmulo de penas, una figura jurídica que permite imponer sentencias más severas a quienes resulten condenados por múltiples delitos. Bajo esta disposición, una persona podría enfrentar hasta 60 años de prisión si es hallada culpable de varios cargos.