Nacionales

El Distrito Nacional y 29 provincias siguen en alerta por lluvias de Melissa

MV NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) rebajó el nivel de alerta, que pasa de roja a amarilla, para el Distrito Nacional, el Gran Santo Domingo, San Pedro de Macorís y la Romana, debido a que las lluvias provocadas por el huracán Melissa se desplazan hacia el extremo suroeste del país y la zona fronteriza.

De esta forma, a causa del huracán que se encuentra a unos 405 kilómetros al sur/suroeste de Puerto Príncipe, el COE mantiene en alerta roja a Barahona, San Cristóbal, Independencia, San José de Ocoa, Monte Plata, San Juan, Azúa, Peravia y Pedernales.

En aviso amarillo se encuentran ahora: La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Elías Piña, Duarte, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Dajabón, La Altagracia; a los que se suman el Distrito Nacional, Santo Domingo, La Romana y San Pedro de Macorís.

En alerta verde están María Trinidad Sánchez, Santiago, Santiago Rodríguez, Hermanas Mirabal y Espaillat.

El director del COE, Juan Manuel Méndez, indicó esta tarde en una rueda de prensa conjunta con la directora del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Gloria Ceballos, que a causa de los efectos de Melissa hay 263 viviendas afectadas, 13 parcialmente afectadas y una destruida.

Además, 1,465 personas están desplazadas, una carretera está afectada y dos puentes se han visto dañados. Asimismo, el número de comunidades incomunicadas son 38 y se mantienen cinco albergues abiertos en todo el territorio nacional.

Por su parte, Gloria Ceballos indicó que el huracán ya posee vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, lo que lo sitúa a tan solo 4 km/h de considerarse huracán de categoría dos.

«Para mañana ya podría tener una categoría tres o cuatro», indicó Ceballos, quien añadió que Melissa se mueve hacia el oeste a unos 6 km/h, por lo que «hasta mañana o el lunes no se espera que esté sobre Jamaica el centro de este fenómeno meteorológico».

«Este sistema va a seguir generando precipitaciones significativas en el litoral suroeste del país, como Pedernales y Barahona. En toda esa franja suroeste desde San Cristóbal van a seguir las lluvias significativas», señaló Ceballos.

Además, la directora del Indomet indicó que tienen reportes de ráfagas de viento en el aeropuerto de Barahona, y advirtió de que los efectos del huracán se van a mantener porque «es un sistema muy amplio» y tiene un gran radio de acción.

Según el pronóstico, las lluvias que «se han observado estos días en la parte sureste/este del país ahora se desplazan en mayor abundancia hacia el extremo suroeste y la zona fronteriza».

Manuel Méndez recordó también que los suelos están saturados y las lluvias van a continuar esta tarde/noche, por lo que «la población no debe descuidarse».