Nacionales

Convocan a periodistas a asamblea para escoger las nuevas autoridades del CDP

MV NOTICIAS, SANTO DOMINGO. – El Movimiento Marcelino Vega y toda su plana directiva convocó masivamente a los comunicadores del país a la  asamblea de elección del catedrático y gremialista Luis Pérez como candidato y próximo presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) para el período 2025-2027.

La convocatoria está abierta para todos los comunicadores egresados de instituciones de estudios superiores y debidamente inscritos en el gremio que agrupa a los profesionales de la prensa nacional.

Además de Pérez en la asamblea de este sábado será escogida la totalidad de la directiva del CDP con miras a participar en los comicios del gremio pautados para el 29 de agosto próximo.

«Llegó el momento de recuperar la dignidad periodística, de crear una relación cercana con el Gobierno central, democratizar el gremio y de crear conenios reales que se traduzcan en beneficio de todos», proclamó Luis Pérez, quien por más de 30 años se ha desempeñado como catedrático de Periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).

La nominación de Pérez cuenta con el respaldo de importantes líderes del CDP, incluidos los expresidentes del gremio Olivo de León y Mercedes Castillo, así como del también gremialista chino Bujosa, entre otras destacadas figuras del movimiento Marcelino Vega.

El seguro presidente ha presentado una propuesta enfocada en la renovación institucional del CDP. Su planteamiento aboga por la mejora de los espacios laborales, la promoción de valores éticos, la capacitación continua y una participación más activa de los gremialistas en la toma de decisiones.

Para fortalecer el Colegio Dominicano de Periodistas, se necesita una combinación de factores que incluyan mejor los espacios laborales, fomentar los valores éticos y motivar la identidad profesional. También incrementar la capacitación continua para los colegiados, la creación de un entorno de trabajo favorable y la participación activa de los gremialistas en la toma de decisiones como un factor clave en el rescate de la institucionalidad”, sostiene Pérez.