Brasil dice que el ataque de Israel es «una violación flagrante de la soberanía» de Catar
MV NOTICIAS, BRASIL. – Brasil condenó este martes «en los más fuertes términos» el ataque de Israel en la capital de Catar, Doha, al que calificó además como una «violación flagrante de la soberanía» de dicho país y de «los principios más fundamentales del derecho internacional».
A través de un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores, el Gobierno brasileño se solidarizó con la Administración catarí y afirmó que el accionar de Israel «amenaza con provocar una nueva escalada de tensiones en Oriente Medio».
Catar, uno de los mediadores junto a Egipto y Estados Unidos para las negociaciones de la tregua en Gaza, acoge al buró político de Hamás y ha sido el escenario de conversaciones para alcanzar un alto el fuego con la delegación israelí.
El ataque tuvo como objetivo una reunión de dirigentes de Hamás en Doha y causó la muerte de cinco miembros de la organización palestina, además de un agente de la policía catarí.
«Al atacar a miembros de la dirección política de Hamás que participan en las negociaciones mediadas por Catar, Egipto y Estados Unidos, el ataque también perjudica los esfuerzos por alcanzar un acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza», expresó el Gobierno del presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.
Asimismo, Brasil instó a las partes involucradas a «ejercer la máxima moderación» y exhortó a Israel a frenar «inmediatamente» las acciones militares «contra los países de la región».
Y resaltó, como lo hace en todos los comunicados que emite sobre este conflicto, que «la paz y la estabilidad en Oriente Medio» dependen del reconocimiento de «un Estado de Palestina independiente y viable», que conviva en «paz y seguridad con Israel».
El vínculo entre Brasil y la Administración del primer ministro, Benjamín Netanyahu, se mantienen en mínimos históricos.
El año pasado, Lula comparó la ofensiva israelí en Gaza al Holocausto sufrido por los judíos a manos de los nazis y, por esto, Netanyahu lo declaró persona non grata.
En respuesta, el Gobierno brasileño llamó a consultas a su embajador en Tel Aviv, quien luego fue mandado a otro destino sin que las autoridades nombraran a un sucesor.
Por otro lado, el Ejecutivo israelí retiró el mes pasado su propuesta de embajador en Brasilia, después de que las autoridades del país suramericano ignoraran la petición de aval de las credenciales diplomáticas.
Este último ataque israelí ha sido ampliamente criticado por toda la comunidad internacional y generó que el Consejo de Seguridad de la ONU agende para este miércoles una sesión de emergencia en Nueva York, a pedido de Argelia, Pakistán y Somalia, los tres países musulmanes miembros actuales del Consejo de Seguridad.